You’re Cordially Invited (La otra boda) (2025)

La otra boda es una comedia romántica ligera y entretenida, ideal para desconectar de la rutina diaria, gracias en gran parte a Will Ferrell y Reese Witherspoon y al director de Forgetting Sarah Marshall.

Director: Nicholas Stoller

Will Ferrell, Reese Witherspoon, Meredith Hagner, Geraldine Viswanathan, Stony Blyden, Jimmy Tatro

En tiempos donde la realidad cotidiana puede resultar oscura y abrumadora, las comedias románticas ofrecen un respiro necesario, y La otra boda se presenta como una opción refrescante en este sentido. Protagonizada por Will Ferrell (el distinguido alumno de Saturday Night Live y protagonista de las memorables Old School, Anchorman y Elf), junto a Reese Witherspoon, la protagonista de Election y de ese maravilloso placer culposo conocido como Legally Blonde, la película nos sumerge en una historia llena de humor políticamente incorrecto, cocodrilos y situaciones inesperadas que mantendrán al espectador con una sonrisa de principio a fin.

La trama se centra en Jim, interpretado por Ferrell, un padre viudo y sobreprotector cuya vida ha girado en torno a su hija Jenni (Geraldine Viswanathan) desde la muerte de su esposa. La noticia del compromiso de Jenni con su novio Oliver (Stony Blyden) sacude el mundo de Jim, especialmente cuando se decide que la boda se llevará a cabo en Palmetto House, el mismo lugar donde él y su difunta esposa contrajeron matrimonio. Este detalle añade una capa emocional a la historia, ya que el lugar está cargado de recuerdos para Jim. Pero no se preocupen, no estamos hablando de nada edulcorado.

Paralelamente, conocemos a Margot, una ejecutiva de televisión interpretada por Witherspoon, quien está organizando la boda de su hermana Neve (Meredith Hagner) con su prometido Dixon (Jimmy Tatro), un bailarín exótico de buen corazón, en el mismo lugar y fecha que la boda de Jenni y Oliver. Este error de programación desencadena una serie de malentendidos entre las dos familias, obligándolas a compartir el espacio y coordinar sus eventos para evitar conflictos. Aquí tampoco hay que preocuparse, porque los actores saben cómo convertir los lugares comunes en situaciones cómicas que rayan en lo perverso (usted nunca volverá a escuchar la canción Islands In The Stream de Kenny Rogers y Dolly Parton de la misma manera). 

La interacción entre Jim y Margot es uno de los puntos fuertes de la película. Ambos personajes, aunque muy diferentes en personalidad y trasfondo, desarrollan una dinámica interesante que oscila entre la confrontación y la camaradería. Jim, con su naturaleza protectora y a veces torpe, contrasta con Margot, una mujer acostumbrada a tener el control y a manejar situaciones con mano firme, pero distanciada de una familia de costumbres sureñas de la cual se siente un poco avergonzada. Esta dualidad genera momentos de tensión y humor que enriquecen la cinta. También hay que destacar a Celia Watson como la imponente e impertinente madre de Margot y a Keyla Monterroso Mejía, el descubrimiento de Larry David para sus últimas temporadas de Curb Your Enthusiasm, como Heather, una de las damas de honor de Jenni.  

La película, dirigida por Nicholas Stoller, heredero de los trabajos de Judd Apatow y conocido por trabajos sólidos como Forgetting Sarah Marshall, Neighbors y Bros., nunca se limita al humor superficial. La otra boda aborda la disfunción familiar, la superación de la pérdida y la importancia de adaptarse a los cambios inevitables de la vida. Estos elementos aportan una dimensión emocional que enriquece la experiencia y permite al espectador conectar con los personajes en un nivel más profundo.

Aunque La otra boda es una comedia romántica que no llega a reinventar el género (ni mucho menos), sí llega a ofrecer una experiencia entretenida y satisfactoria. La combinación de un elenco talentoso, una trama bien estructurada y una mezcla equilibrada de humor y emoción la convierten en una opción recomendable para aquellos que buscan una película ligera pero con algo de sustancia y, lo más importante, risas genuinas.

Sobre André Didyme-Dôme 1823 artículos
André Didyme-Dome es psicoterapeuta y periodista. Se desempeña como editor de cine y TV para la revista ROLLING STONE EN ESPAÑOL y es docente universitario; además, es guionista de cómics para MANO DE OBRA, es director del cineclub de la librería CASA TOMADA y conferencista en ILUSTRE. Su amor por el cine, la música pop y rock, la televisión y los cómics raya en la locura.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*