
Elio (2025)
La tercera incursión de Pixar en la ciencia ficción tras Wall-E y Lightyear se distancia de secuelas y franquicias para ofrecer una experiencia fresca, emocional y adorable.
La tercera incursión de Pixar en la ciencia ficción tras Wall-E y Lightyear se distancia de secuelas y franquicias para ofrecer una experiencia fresca, emocional y adorable.
Los creativos de Papá Soltero reflexionan sobre el proceso de adaptación de una serie emblemática, los desafíos de conectar con el presente sin perder el ADN original, y el valor de mantener vivas las historias familiares en la TV.
Rebecca Lenkiewicz transforma la novela de Deborah Levy en un drama psicoanalítico sobre la fusión tóxica entre madre e hija, donde el mar, la leche y el calor se vuelven símbolos de deseo, repulsión y emancipación frustrada.
Aunque carece de la frescura de la trilogía animada, la versión en acción real de Cómo entrenar a tu dragón ofrece una versión sólida con un reparto carismático y una dirección que sigue fiel al espíritu original.
La arriera, de Isabel Cristina Fregoso, es una ópera prima valiente, poética y política que reescribe el relato nacional desde los márgenes y los cuerpos disidentes.
Dirigido por un japonés y un español, este anime fusiona lo macabro con lo cómico en un universo visualmente impresionante.
En su entrañable debut como director, Zegarra acompaña a Fernando Valencia y a su hijo Dylan en la cruzada de doblar a El Rey León al quechua, lengua originaria del Perú, dando testimonio de la fuerza del cine como acto amoroso de preservación cultural.
Aunque se construye una distopía fascinante y sombría, la apuesta emocional de la cinta resulta desigual, atrapada entre la brillantez conceptual y la frialdad narrativa.
Ballerina intenta expandir el universo John Wick con Ana de Armas al frente, pero termina estropeando todo lo que la saga original construyó, con una dirección sin alma, una trama de venganza predecible y secuencias de acción sin imaginación.
A través de un espectáculo visual y musicalmente impresionante, J-Hope redefine su identidad como artista, llevando al público a un viaje de autodescubrimiento y conexión emocional con su fandom global conocido como ARMY.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes