
La arriera (2025)
La arriera, de Isabel Cristina Fregoso, es una ópera prima valiente, poética y política que reescribe el relato nacional desde los márgenes y los cuerpos disidentes.
La arriera, de Isabel Cristina Fregoso, es una ópera prima valiente, poética y política que reescribe el relato nacional desde los márgenes y los cuerpos disidentes.
Dirigido por un japonés y un español, este anime fusiona lo macabro con lo cómico en un universo visualmente impresionante.
En su entrañable debut como director, Zegarra acompaña a Fernando Valencia y a su hijo Dylan en la cruzada de doblar a El Rey León al quechua, lengua originaria del Perú, dando testimonio de la fuerza del cine como acto amoroso de preservación cultural.
Aunque se construye una distopía fascinante y sombría, la apuesta emocional de la cinta resulta desigual, atrapada entre la brillantez conceptual y la frialdad narrativa.
Ballerina intenta expandir el universo John Wick con Ana de Armas al frente, pero termina estropeando todo lo que la saga original construyó, con una dirección sin alma, una trama de venganza predecible y secuencias de acción sin imaginación.
A través de un espectáculo visual y musicalmente impresionante, J-Hope redefine su identidad como artista, llevando al público a un viaje de autodescubrimiento y conexión emocional con su fandom global conocido como ARMY.
La película peruana No te mueras por mí aspira a denunciar el abuso y la violencia en las relaciones mediáticas, pero su forma no logra trascender más allá de un mensaje necesario en el cine latinoamericano.
Con una historia centrada en un padre industrialista y su hija novicia, The Phoenician Scheme explora los temas clásicos de Anderson pero con una ejecución que, a ratos, se percibe auto imitativa, pese al brillo descomunal de Mia Threapleton y Benicio del Toro.
Disney adapta uno de sus títulos más entrañables con resultados desiguales. Un Stitch formidable, una Lilo encantadora, pero una historia que pierde algo de la irreverencia del original.
La octava entrega de Mission: Impossible tropieza en su primer acto, pero culmina con una despedida majestuosa para una franquicia que, pese a sus excesos, redefinió el cine de acción del siglo XXI.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes