
Superman (2025)
Una cinta política, luminosa y divertida que reanima no solo a Superman, sino al género de superhéroes.
Una cinta política, luminosa y divertida que reanima no solo a Superman, sino al género de superhéroes.
Una reinvención ligera y autoconsciente que olvida los excesos de sus predecesoras y apuesta por el entretenimiento clásico, aunque sin la profundidad o la innovación de sus mejores antecesoras.
Una comedia de acción que evoca las películas de VHS de los años 80 y 90, con una fórmula de acción ligera y un par de estrellas carismáticas que garantizan que el entretenimiento fluya, aunque en ocasiones sea tonta y predecible.
Exterminio: La evolución ofrece un cierre potente pero tardío a la trilogía del virus de la «ira», sumergiéndose en la política del aislamiento, la desesperanza heredada y la repetición de fórmulas que, aunque estilizadas, ya no sorprenden.
F1 es tanto una carta de amor al automovilismo como una cinta ligera y cool que intenta hablar sobre el legado, la exclusión y la camaradería en medio de la alta velocidad.
Con testimonios valiosos, datos reveladores y un amor genuino por el género, este documental celebra, aunque no sin tropiezos formales, la vigencia de una música que aún palpita en el corazón popular.
La tercera incursión de Pixar en la ciencia ficción tras Wall-E y Lightyear se distancia de secuelas y franquicias para ofrecer una experiencia fresca, emocional y adorable.
Aunque carece de la frescura de la trilogía animada, la versión en acción real de Cómo entrenar a tu dragón ofrece una versión sólida con un reparto carismático y una dirección que sigue fiel al espíritu original.
Ballerina intenta expandir el universo John Wick con Ana de Armas al frente, pero termina estropeando todo lo que la saga original construyó, con una dirección sin alma, una trama de venganza predecible y secuencias de acción sin imaginación.
Con una historia centrada en un padre industrialista y su hija novicia, The Phoenician Scheme explora los temas clásicos de Anderson pero con una ejecución que, a ratos, se percibe auto imitativa, pese al brillo descomunal de Mia Threapleton y Benicio del Toro.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes