The Watchers (Observados) (2024)

¿Shyamalan ha perdido su toque? ¡El giro sorpresivo es que esta cinta no está dirigida por el Shyamalan que pensamos!

Dirección: Ishana Shyamalan

Dakota Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan

The Watchers de A.M. Shine es una novela de terror y misterio publicada en 2021 que sigue a Mina, una joven que, tras un accidente en un viaje en auto junto con su hermana gemela y su madre cuando era niña, ahora se encuentra perdida en un bosque oscuro e impenetrable. Al buscar ayuda, llega a una casa solitaria, donde conoce a otros tres individuos que, al igual que ella, están atrapados en el lugar. Ellos son Ciara, Madeline y Daniel. Mina descubre que están siendo vigilados por criaturas misteriosas e inquietantes que solo se manifiestan durante la noche. Estos seres, conocidos como los “observadores”, los mantienen prisioneros y les imponen una serie de reglas estrictas para asegurar su supervivencia.

Ahora Shyamalan decidió llevar el libro a la pantalla grande. ¿Estamos hablando de M. Night Shyamalan, el destacado autor de The Sixth Sense, Unbreakable, Signals, The Village y The Lady In The Water? ¡No! El giro sorpresivo está en que este es el debut como directora de Ishana, la hija del director de Split.  Estamos hablando de un terrible caso de nepotismo cinematográfico en su máxima expresión, algo similar a lo que ocurrió con la olvidada (¡gracias a Dios!) Morgan (2016), esa terrible cinta de terror y ciencia ficción llevada a cabo por uno de los hijos de Ridley Scott. Aunque, la verdad sea dicha, los padres no están libres de pecado (M. Night hizo la ofensiva Knock At The Cabin y Ridley la espantosa Alien: Covenant).

En esta cinta, que parece una especie de recopilación pirata de los grandes éxitos de M. Night Shyamalan, Dakota Fanning interpreta a Mina con la actitud de “¡Quiero salir de aquí!” y no me refiero a la cabaña/bunker ubicado en las profundidades del bosque irlandés. La acompañan Georgina Campbell (la protagonista de la sólida cinta de terror Barbarian) como Ciara, Oliver Finnegan como Daniel y Olwen Fouéré (de la reciente Tarot) como Madeleine, la mayor y líder del cuarteto de observados. Ninguno convincente ni carismático como para que nos importe su destino final. 

Mina es una estadounidense solitaria que vive en Irlanda, trabajando en una tienda de mascotas durante el día y teniendo sexo con extraños por la noche. Se le envía en un viaje para entregar un ave exótica a un zoológico en Belfast, pero su viaje la lleva al medio de un bosque misterioso que, como sucede en casi todas las cintas de terror, deja su teléfono y su auto inútiles en cuestión de minutos. Buscando una salida, Mina se encuentra con la mencionada cabaña/bunker en donde se refugian Ciara, Daniel y Madeline (¿ya les mencioné que el esposo de Ciara salió a buscar ayuda y lo mataron en el prólogo?). 

Madeline le cuenta a Mina sobre la enigmática situación en la que se encuentran y las estrictas reglas que deben seguir. Hay unas criaturas que viven en el bosque, que solo salen cuando se va el sol y que insisten en observar a los habitantes humanos a través de una ventana unidireccional como si se tratara de una cámara de Gessell

Tal parece que la serie Lost afectó mucho al autor del libro como a la directora de su adaptación, ya que, por medio de flashbacks y explicaciones ambiguas los espectadores trataremos de descifrar los misterios, a la vez que conoceremos los traumas en el pasado de Mina, siguiendo las reglas dictaminadas por la tendencia de moda tanto en el cine como en la televisión. Uno de los grandes talentos de M. Night Shaymalan está en la construcción de los personajes y sus relaciones, pero con la hija tan solo tenemos arquetipos (el “ser y parecer”, el demente, la asustadiza, la amenaza, el científico loco, la víctima y la heroína).

Al final, todo se cae como un castillo de naipes debido al efectismo, al descuido en el argumento (que tiene más huecos que un queso roquefort), a una explicación excesiva y ridícula en el tercer acto y a la revelación sobre uno de los personajes, la cual es más que predecible. Ishana, quien también es la guionista de este intento de producir horror sobrenatural, trata de establecer subtextos, dando pinceladas sobre la fascinación por los realities, el encierro animal y el colonialismo europeo, pero estos subtextos están más en la mente de los espectadores inteligentes que en la misma película. 

El nepotismo continúa. La cantante Saleka Shyamalan participará como Lady Raven en el thriller Trap protagonizado por Josh Hartnett. Lo bueno es que esta cinta es dirigida por el padre y lo malo es que su tráiler arruina todas las sorpresas (¡No lo vean! ¡No lo vean!). 

Sobre André Didyme-Dôme 1683 artículos
André Didyme-Dome es psicoterapeuta y periodista. Se desempeña como editor de cine y TV para la revista Rolling Stone en español y es docente universitario; además, es director del cineclub de la librería Casa Tomada y conferencista en Ilustre. Su amor por el cine, la música pop y rock, la televisión y los cómics raya en la locura.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*